El 21 de abril en el marco de la Feria internacional de Libro de Bogotá (FILBo) 2022, la Universidad Industrial de Santander, con el apoyo del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCyT), realizó el lanzamiento del libro ‘Científicas en Colombia: una brecha que no da tregua’, el cual analiza y da cuenta de la situación, las motivaciones y los obstáculos que deben enfrentar las mujeres investigadoras de Colombia. Además, brinda recomendaciones para mejorar la participación y la permanencia de las mujeres en la ciencia.

El evento fue presentado por Diego Silva Ardila (director ejecutivo del OCyT) y Alida Acosta (líder de Capacidades OCyT), quienes dieron paso al conversatorio con tres de las autoras del libro, Claudia Cote Peña, Carolina Romero Mantilla y Alexandra Cortés, sobre el proceso de recolección de datos y las motivaciones de las autoras para llevar a cabo la investigación.
Durante el desarrollo del evento, los ponentes compartieron sus opiniones y presentaron datos importantes en materia de género y Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI). En este marco, Alida Acosta mencionó, entre otras cosas, que:
“Este libro permite generar más información y conversación (que apenas inicia) para que en Colombia y Latinoamérica, se formulen espacios de análisis que logren igualdad en todos los ámbitos dentro y fuera de la CTeI”.
Así mismo, la autora Claudia Cote dijo que:
“Tenemos mucho por hacer para disminuir la brecha de género y trabajando desde la educación hacemos el momento perfecto para empezar a construir un mejor espacio para las mujeres”.
Entre aplausos y elogios los asistentes al evento agradecieron a las autoras por su aporte para comprender y reflexionar sobre los obstáculos y motivaciones existentes que enfrenta las mujeres para seguir trabajando en Ciencia, Tecnología e Innovación en el país.
Si tienes interés en adquirir un ejemplar de ‘Científicas en Colombia: una brecha que no da tregua’, puedes hacerlo en la tienda universitaria Librería de la U (Clic aquí).
¡Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna actualización del OCyT o de CTeI!