
¿Qué vio el Telescopio Espacial Hubble de la NASA en el espacio el día de tu cumpleaños?
¿Sientes curiosidad por saber qué pasaba en el espacio exterior el día de tu cumpleaños? Ahora lo puedes saber gracias a que la Administración Nacional
¿Sientes curiosidad por saber qué pasaba en el espacio exterior el día de tu cumpleaños? Ahora lo puedes saber gracias a que la Administración Nacional
Esta es la primera entrega del Boletín #ConCienciaDeDatos de 2022, en el cual hablamos sobre nuestros Tableros Regionales OCyT.
Les traemos la segunda entrega de nuestro #PersonajeOCyT de marzo: Zulma Cucunubá, la epidemióloga colombiana que, desde 2020, se convirtió en una influenciadora científica a
En septiembre de 2014 se llevó a cabo la Conferencia Internacional sobre Indicadores de Ciencia y Tecnología, en Leiden, Países Bajos, donde los expertos en
El conocimiento científico no siempre es de gran interés para todas las personas, en especial para quienes no están todos los días dentro de la
El hallazgo fue realizado por científicos de la Universidad Nacional de Quilmes y del CONICET. Y sugiere que corregir ese desfase podría ayudar al cuerpo
Profesionales de la UCR se encargan de realizar mediciones a los hígados y hacen cirugías virtuales para aumentar el éxito quirúrgico uando la esperanza sigue
Profesora Diana Valencia, ganadora del Premio Paolo Farinella 2021. En Colombia hay 13.000 investigadores, pero solo el 38% son mujeres. La profesora Diana Valencia, física
La Real Academia Sueca de Ciencias entregó este miércoles 6 de octubre el Premio Nobel de Química. Contrario a lo que muchos esperaban, no otorgó
La protagonista es la comandante Callista Rodríguez, inspirada en las pioneras en viajar al espacio. Podría ser un abrebocas de lo que, se supone, pasará