
Colombia: IV Conferencia Internacional Educación en Cambio Climático
Súmate a la cuarta Conferencia Internacional de Educación en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible en Latinoamérica, la cual se desarrollará el 14 y 15 de julio en Colombia.
Súmate a la cuarta Conferencia Internacional de Educación en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible en Latinoamérica, la cual se desarrollará el 14 y 15 de julio en Colombia.
Esta nueva cohorte está integrada por siete personas altamente capacitadas y con muchos años de experiencia y estudios en materia de ciencia e ingeniería aeroespacial, que -además- completaron una serie de capacitaciones integrales sobre liderazgo operativo, gestión de riesgos, aspectos técnicos de control de vuelo y de sistemas de vehículos.
Recientemente un grupo de científicos alemanes halló en tierras bajas del amazonas boliviano once asentamientos pertenecientes a la cultura prehispánica ‘Casarabe’, esto fue posible gracias al uso de una tecnología láser llamada LiDAR (Light Detection And Rangin).
iNNpulsa, la agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno Nacional, junto a su iniciativa Liga Venture Nation, abrió la convocatoria nacional para encontrar a los mejores emprendedores con modelos de negocio o ideas disruptivas para que representen al país en la Copa Mundial de Emprendimiento 2022.
Yeimer Ortiz – Martínez, es un estudiante de la especialización en Medicina Interna de la Universidad Industrial de Santander (UIS), egresado de Medicina de la Universidad de Sucre en Sincelejo y Miembro del Consejo Editorial Internacional de la revista británica Healthcare Infection Society, quien recientemente publicó una investigación transversal sobre la vacunación contra el Covid- 19 en pacientes con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
Es la primera vez que en Colombia se realiza un estudio para diseñar una proteína que reduzca los síntomas del Covid-19 en personas contagiadas.